Diseño sitio web Lollapalooza

Historia de la marca

Lollapalooza nació en Estados Unidos, y fue concebido como un festival musical alternativo conformado por bandas de rock, indie y punk rock. Este fue creado a manos del cantante Perry Farrell, del grupo musical Jane’s Addiction, en 1991. Dicho evento continuó hasta 1997 donde se interrumpió por 5 años logrando su retorno en el año 2003, hasta la fecha.

Lollapalooza en Chile

Con la promesa de Perry Farrell en 2011 se dió inicio a los dos días de festival musical en el Parque O'Higgins, Santiago, esta fue la primera edición realizada fuera de Estados Unidos, lo que causó gran revuelo toda Latinoamérica. Posteriormente, el evento siguió en Sao Paulo, Brasil, en 2012, y Buenos Aires, Argentina en 2014.

Ese año, en abril, fueron alrededor de 100.000 personas quienes asistieron al show, con más de 50 artistas invitados, dando así el vamos, para que Lotus se hiciera cargo de lo que hasta ahora es el mayor fenómeno mundial para reunir a músicos de todo el mundo.

Dentro del cartel se encontraban: The Killers, Deftones, 30 Seconds To Mars, Jane’s Addiction, Deftones, Cypress Hill, Mala Rodríguez, Fran Valenzuela, Ana Tijoux y muchos más. Aunque algunos problemas de cancelación se presentaron en aquella oportunidad, la organización dejó muy satisfecho a Farrell, quien desde ahí no dejó de visitarnos. Esta versión también contó con el ya conocido Kidzapalooza, el escenario dedicado a los niños y niñas. En esa ocasión de presentaron Los Pulentos, Cuchara y Achú y Los Plumavits.

Poco a poco este festival se ha transformado en una oportunidad para los exponentes nacionales y para reunir a los distintos géneros musicales donde hay para todos los gustos. El cartel usado fue presentado como "El más grande y apasionante festival del planeta".

Así, Lollapalooza Chile terminó siendo una plataforma -que además de entregar música, arte y cultura- es también el vehículo para da a conocer las instancias y actividades enfocadas en cambiar la manera de entender nuestra relación con el Medio Ambiente y su cuidado, siempre conscientes de que la acción contra el cambio climático es una tarea comunitaria para avanzar hacia un Desarrollo Sostenible.


Logotipo 


Año 2018
         



Año 2019:
Año 2020 en Pandemia : 

 


Año 2021 en Pandemia : 
Año 2022:


Año 2023:
                 


Descriptor del evento

 Lollapalooza Chile es un festival familiar de música y cultura, cuyo objetivo es presentar un mix de bandas de rock, pop, y otros estilos musicales afines, nacionales e internacionales, consagradas y emergentes de una manera sustentable. Lollapalooza es una experiencia musical y cultural con el objetivo también de que las personas con discapacidad puedan acceder de forma independiente y con la implementación necesaria. Debido al ambiente familiar que se vive este evento uenta con una zona especial en Kidzapalooza, con shows propios y múltiples actividades para una experiencia inolvidable para los más pequeños.


Ejemplos participantes

Año 2018 : Entre los artistas internacionales destacan Pearl Jam, The Killers y Red Hot Chili Peppers, Liam Gallagher, LCD Soundsystem, Lana del Rey, Chance The Rapper, Imagine Dragons, David Byrne, Royal Blood, Yellow Claw, Metronomy, Mac DeMarco, Anderson .Paak.

Año 2019 : Lenny Kravitz, Post Malone, Sam Smith, Tiesto, The 1975, Arctic Monkeys, y los nacionales Américo, Francisca Valenzuela y Joe Vasconcellos.

Año 2022 : Movimiento Original, Los Tres, Gepe, Francisca Valenzuela, Paloma Mami y también, artistas internacionales como Miley Cyrus, Metallica, Green day,  Limp Bizkit, Modest Mouse, Steve Aoki, Foo Fighters ,Martin Garrix, Jane’s Addiction, The Strokes, Machine Gun Kelly - Doja Cat- Cultura Profética.

Año 2023 : Billie Eilish, Lil Nas X, Conan Grey, Pailita, Mother Mother, Rise Against, Kali Uchis, Mora, Tokischa y Sofía Gabanna, Drake, Rosalía, Young Cister, Stailok, Danny Ocean, Aurora, Willow, Tove Lov, Armin Van Buuren, Alison Wonderland, Cris MJ y Cigarettes After Sex.Twenty One Pilots , Tame Impala, ane´s Addiction, The 1975, Jamie XX, Wallows, Lit Killah, Alex Andwandter, Sofi Tukker y Purpli Disco Machine.


Ejemplos patrocinadores y auspiciadores

   Coca - Cola  - Banco Itaú - Banco de Chile - Banco Bci - Loto - Mistral Ice - TresErres - red compra - Lotus - Costanera Center - Heineken - Natura - didi - Puma- M&M- Axe - YoguYogu - Jack Daniels - Claro - La Crianza - Xtrem - Bresler - Pepsi - Acer - Intel - Jeep - PuntoTicket - Rappi - PlayStation - McDonald´s - Corona - Paypal - Twistos - Bils y Pap - Eurecin - Adidas- Toyota - Royal Gard.



Publicidad impresa y digital


      
      

         



 

        

  

   


Análisis de cada campaña

Año 2018: 

- Paleta de colores usada en el logo 



- Paleta de colores usada en afiches promocionales de artistas 




Año 2019: 

- Paleta de colores usada en el logo 
- Paleta de colores usada afiches en promocionales de artistas 

    


Año 2022: 

- Paleta de colores usada en el logo se repite como en año 2019


- Paleta de colores usada afiches en promocionales de artistas 
      


Año 2023: 

- Paleta de colores usada en el logo, que estaba previsto el año 2020 pero por temas de pandemia no se estableció.
- Paleta de colores usada afiches en promocionales de artistas 
      


- Tipografía : Sans Serif, La tipografía mencionada suelen asociarse con la tipografía comercial, ya que ofrecen un resultado muy bueno para la impresión de titulares o poco texto, en carteles y publicidad. Este estilo de fuente evoca modernidad, seguridad, neutralidad y minimalismo.

- Recursos : Como veremos a lo largo de sus campañas en años anteriores y actuales suele usar una mezcla de fotomontaje con vectorización de textos y efectos sobre todo en publicidad digital, también hacen mucho uso de trabajos vectorizados como en ilustraciones o infografías.

   



       




Moodboard

































Comentarios

Entradas populares